INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

ACEPTAR RECHAZAR

CÀNCER DE OVARI

 
El tipus més comú de càncer d'ovari es diu càncer epitelial d'ovari. S'origina al teixit que recobreix els ovaris. El càncer a vegades s'inicia a l'extrem de la trompa de Fal·lopi a prop de l'ovari i es dissemina a l'ovari. El càncer també pot iniciar-se al peritoneu (teixit que revesteix la paret de l'abdomen i cobreix els òrgans de l'abdomen) i disseminar a l'ovari. Molt menys comú és el tumor de cèl·lules germinals de l'ovari que s'origina a les cèl·lules germinals (òvuls) de l'ovari.

El tumor d'ovari de baix potencial maligne (TOBPM)  és un tipus de malaltia d'ovari en la que es formen cèl·lules anormals en el teixit que recobreix els ovaris. El TOBPM es converteix en càncer amb molt poca freqüència. El càncer d'ovari és el cinquè més freqüent en les dones espanyoles.

El nostre objectiu és aconseguir el millor tractament pel càncer de ovari en funció de les característiques genètiques del tumor de cada pacient.

SÍNTOMAS del cáncer de ovario
El cáncer de ovario, de trompa de Falopio o de peritoneo, puede tener como síntomas: dolor, hinchazón o sensación de presión en el abdomen o la pelvis; sangrado vaginal abundante o irregular; secreción vaginal de color claro, blanco o manchada de sangre; bulto en el área de la pelvis y problemas gastrointestinales tales como gases, flatulencia o estreñimiento.

Los tumores de células germinativas de los ovarios pueden ser difíciles de diagnosticar (encontrar) temprano. A menudo no hay síntomas en los estadios tempranos. Sus principales signos son: la inflamación del abdomen sin aumento de peso en otras partes del cuerpo y el sangrado vaginal después de la menopausia.
 
 

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS para detectar el cáncer de ovario
 Para diagnosticar el cáncer de ovario se pueden realizar las siguientes pruebas:
  • Examen físico y antecedentes.
  • Examen pélvico.
  • Ecografía.
  • Ecografía transvaginal.
  • Ensayo de CA-125.
  • Exploración por TC (exploración por TAC).
  • Exploración con TEP (exploración con tomografía por emisión de positrones).
  • IRM (imágenes por resonancia magnética).
  • Radiografía del tórax
  •  Biopsia.
  • Lavaporotomía.
  • Prueba sérica de marcadores tumorales.

TRATAMIENTOS para el cáncer de ovario
 El pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento del cáncer de ovario dependen de los siguientes aspectos:
  • El estadio y el grado del cáncer.
  • El tipo y el tamaño del tumor.
  • Si se puede extirpar completamente el tumor mediante cirugía.
  • Si la paciente tiene el abdomen hinchado.
  • La edad y la salud general del paciente.
  • Si es la primera vez que se diagnostica el cáncer o reincide (vuelve).